¿Cómo desmontar un carrete de pesca para su mantenimiento?

Javier Sánchez
Pescador aficionado

El mantenimiento de nuestro equipo de pesca es un aspecto fundamental que no debemos olvidar si queremos alargar la vida útil de nuestro material. Pero esto se hace especialmente importante en el caso de los carretes de pesca que merece una buena atención de nuestra parte.

El carrete de pesca es el componente que más sufre el desgaste. Normalmente los carretes de pesca en agua salada sufren más el desgaste que los de agua dulce. Para garantizarnos un rendimiento ideal habrá que hacerle un mantenimiento periódico. Aquí te explico los pasos a seguir para realizarle su mantenimiento

¿Te gustaría aprender cómo pescar al volantín o fondeada?, ¡léelo aquí!

Etapas del mantenimiento de un carrete de pesca

El carrete de pesca es una de las piezas más importantes en el mundo de la pesca, para que funcione correctamente debe realizarse el mantenimiento y limpieza frecuente, para que su funcionamiento sea perfecto y no cause ningún problema en un buen día de pesca.

Este mantenimiento se puede realizar en diferentes etapas, de acuerdo al tiempo y las condiciones de uso que le hayas dado al carrete. Podemos clasificarlo de la siguiente manera:

Mantenimiento General

Consiste en el enjuague de la copa del sedal, la empuñadura y los cojinetes del cuerpo, así como en la lubricación y el engrase de las superficies de contacto. es adecuado para la limpieza diaria y el mantenimiento para viajes de pesca de corta duración.

No necesitas desmontar a fondo el carrete. Solo debes quitar la copa de la línea y el mango del carrete y enjuagar la superficie con agua dulce, y luego secar. Comprueba la grasa en cada orificio y superficie de acoplamiento antes de la instalación, y añádele si le hace falta, e instálala de nuevo como estaba.

Mantenimiento moderado

Este tipo de mantenimiento está indicado para la pesca a largo plazo por etapas. Es algo más complicado que el mantenimiento general; requiere quitar los portavasos de la línea, abrir la tapa de la caja de cambios en el bastidor principal para que el agua se evapore naturalmente, y luego volver a instalarla con aceite.

Mantenimiento avanzado

El mantenimiento avanzado del carrete consiste en desmontarlo completamente y limpiar las piezas para eliminar el aceite y el barro. Este tipo de trabajo es complicado y hay que desmontar las piezas por completo. Si no estás seguro de que puedes volver a montar el carrete, no lo desmontes.

Tras el desmontaje, comprueba primero el buen funcionamiento de los cojinetes, limpia los lodos, y a continuación, instala los orificios de las poleas y los cojinetes después de haberles aplicado una pequeña cantidad de grasa.

¿Quieres saber cómo influyen las mareas en la pesca?, ¡míralo aquí!

Desmontaje del carrete de pesca

Indudablemente, lo primero que debes hacer es quitar el carrete de la caña. Luego eliminar la arena y restos de suciedad que pudieran quedar en el exterior del carrete, utilizando para ello un paño de fibra, una brocha fina y un poco de aceite fino.

El desmontaje del carrete para su mantenimiento y limpieza se debe realizar en un sitio apropiado, un área seca donde podamos colocar todas las piezas cómodamente, junto a los lubricantes especiales o las grasas y herramientas que vayan a utilizarse.

Herramientas necesarias para desmontaje y mantenimiento del carrete

No debes usar solventes fuertes como gasolina o líquido para encendedores para tratar de limpiar tu carrete de pesca, ya que destruyen las piezas de plástico y eliminan la capa protectora, ocasionando un problema

Cómo realizar el desmontaje y mantenimiento del carrete de pesca

  1. Lo primero que debes hacer es colocar un tapete o un paño limpio y seco sobre el que irás poniendo todas las piezas. Algunas de estas piezas tienen un tamaño realmente pequeño; no pierdas ninguna de estas partes porque no podrás volver a ensamblar el carrete de pesca correctamente;
  2. Es muy importante seguir un orden de desmontaje muy estricto, tomando nota de los pasos que das para luego realizarlos a la inversa, para garantizar un correcto montaje;
  3. Luego procede a desmontar la carcasa del carrete, retirando con cuidado la bobina;
  4. Después quita la manivela sacando los tornillos y tuercas que la sujetan (lo normal es que el fabricante suministre una llave adecuada para hacerlo);
  5. Posteriormente, saca el muelle, la manivela y el freno;
  6. Al sacar los tornillos de la carcasa verás el interior de los engranajes, límpialos retirando el posible exceso de grasa anterior, y después los engrasas apropiadamente;
  7. No debes aplicar exceso de aceite, una sola gota de en cada rodamiento será suficiente;
  8. Si tu carrete dispone de freno de disco, no deberás engrasar nunca las balatas;
  9. Engrasa el eje del carrete, extendiendo la grasa a lo largo del mismo, coloca la bobina y dale unas vueltas en un sentido y luego otras en el contrario. Para los engranajes del freno puedes utilizar un pincel de cerdas duras como los que se emplean en la pintura al óleo;
  10. Finalmente, procede a armar de nuevo el carrete colocando las piezas en el mismo orden en que las quitaste, y luego verifica si funciona correctamente. En caso de que tu carrete de pesca no funcione correctamente, requiere alguna reparación. Si es necesario, puedes llevarlo a un servicio de mantenimiento especializado.

¿Te gustaría saber cómo limpiar caña y carrete después de un día de pesca?, ¡entérate aquí!

Mi nombre es Javier y soy aficionado a la pesca desde que empecé hace 20 años yendo con mi padre. Durante estos años he ido haciendo autoaprendizaje e informándome cada vez más y más y quiero ayudar a que nueva gente se adentre en esta maravillosa afición.

Enriorevuelto
Artículos sobre El mundo de la pesca