¿Cómo pescar al volantín o fondeada?

Javier Sánchez
Pescador aficionado

El volantín o chambel desde embarcación es una de los estilos más antiguo y con más arraigo que existe, debido a que, desde siempre ha sido utilizada por los pescadores de embarcación, bien sea que esta permanezca fondeada o a la deriva.

Se puede pescar desde muy poca profundidad hasta profundidades cercanas a los 100 metros, aunque a mucha profundidad se hace muy tedioso recoger el sedal durante mucho tiempo en cada lance, siendo más efectivos en estos casos los carretes eléctricos.

¿Quieres saber cómo tirar más lejos con la caña de pescar?, ¡apréndelo aquí!

¿En qué consiste la pesca al volantín o fondeada?

La pesca de fondo consiste en colocar el plomo y uno o varios anzuelos con carnadas naturales en el fondo del mar, bien sea, con el barco a la deriva o fondeado. La elección del fondo es muy importante y según su tipo, hallaremos unas especies u otras.

Con los volantines de fondo se puede pescar tanto en aguas dulces como saladas. Para este tipo de pesca, debemos conocer bien la técnica y la profundidad de nuestra zona o el entorno de pesca, y conocer los hábitos de las especies para utilizar los cebos adecuados.

Tipos de pesca al volantín o de fondo

Existen dos modalidades de pesca al volantín, las cuales son: volantín de mano y volantín de caña; sin embargo, la técnica empleada en ambos casos es similar.

Pesca al volantín de mano

Este estilo tradicional consiste en un volantín o aparejo de mano de nylon, enrollado en un pedazo de plástico o madera, con un plomo terminal de buen peso y dos o tres brazolas con anzuelo. Con esta variante se logran buenos resultados.

Es una modalidad individualista, difícil de enseñar, ya que se basa en la intuición del pescador y sobre todo en la sensibilidad de su brazo. Muchos pescadores veteranos, lo prefieren, por tradición y/o por su practicidad.

El inconveniente que sufre el volantín de mano, es que al recuperar el sedal se deja caer dentro de la barca, produciéndose muchas veces enredos en el sedal. También cuando se pesca en grandes profundidades produce un agotamiento rápido, al tener que recuperar todo el sedal extendido.

Pesca al volantín de caña

En la actualidad, el volantín de mano está siendo reemplazado por el volantín de caña Tal vez, por los inconvenientes que este origina, ya que, en primer lugar, no produce estos problemas y además es más fácil trabajar los grandes peces capturados.

Al momento de elegir una caña para este tipo de pesca y al disponer de muchos modelos donde escoger, debemos tener en cuenta los distintos cambios que se nos presentan regularmente en nuestras faenas de pesca. Lo recomendable es que las cañas sean ligeras, flexibles y potentes.

¿Cuáles son los mejores fondos para pescar al volantín o fondeada?

La pesca desde embarcación nos ofrece muchas posibilidades, ya que nos permite elegir diversos lugares para practicar la pesca, y sobre todo diversos fondos que desde la orilla son inaccesibles. Podemos mencionar tres tipos de fondo ideales para la pesca al volantín o fondeada:

Las caídas de la roca sobre el fondo

Lo ideal es buscar un cambio brusco de profundidad o una roca que sobresalga sobre el fondo, en estas caídas siempre es posible conseguir peces más grandes. La caída que reciba la corriente de frente sobre ella, será la más favorable para la pesca.

Los límites entre la arena o fango y la roca

Estas zonas siempre son buenas para la pesca. Aquí se mezclan especies que habitan en ambos tipos de fondo y también son frecuentadas por diferentes tipos de depredadores como dentones o pargos.

Fondos de arena o fango con vegetación

Este tipo de fondos también son muy beneficiosos para la pesca. Si no hay mucha corriente también podremos pescar sin soltar el ancla, Si el barco deriva a mucha velocidad será mejor echar el ancla e ir probando distintas zonas hasta dar con los peces.

Si nuestro cebo, por efecto de la corriente que arrastra el barco, no toca el fondo y va dando rebotes, muy probable que sólo piquen peces pequeños.

¿Quieres saber cómo pescar doradas?, ve estas recomendaciones

Equipo necesario para pescar al volantín o fondeada.

Debido a la distancia y el peso, para realizar la pesca de fondo y gran fondo es necesario contar con equipos y aparejos especiales que nos faciliten lograr realizarla con buena efectividad.

Caña para pescar

Normalmente se reconocen tres categorías de volantín: volantín de costa, volantín de medio fondo y volantín de profundidad. Según la profundidad a la cual queramos pescar, necesitaremos cañas diferentes, por acción y potencia, con un tamaño de 2,5 a 3 metros:

Carretes

Los carretes de pesca adecuados para pescar desde embarcación, deben ser potentes, con una gran capacidad de recogida y ligeros, para soportar nuestras salidas de volantín.

Líneas para pesca

Las líneas ideales para esta modalidad de pesca, puede ser tanto trenzados como monofilamento. El diámetro que usamos va del 0,40 para los carretes más pequeños al 0,45 para los más grandes.

Anzuelos y plomos

Los anzuelos pueden ser con paleta y tija corta, o de tija larga con anilla, con un tamaño entre el número 6 y el 10., mientras que el tipo de anzuelo.

En cuanto al plomo sugerido es de 50 g, pero hay que considerar la profundidad que se desea alcanzar, la presencia de corrientes, etc.

¿Te gustaría saber cómo pescar sargos?, ¡entérate aquí!

Mi nombre es Javier y soy aficionado a la pesca desde que empecé hace 20 años yendo con mi padre. Durante estos años he ido haciendo autoaprendizaje e informándome cada vez más y más y quiero ayudar a que nueva gente se adentre en esta maravillosa afición.

Enriorevuelto
Artículos sobre El mundo de la pesca