Las carpas son un tipo d pez perteneciente a la familia de los ciprínidos, siendo junto con el barbo unos de los peces más codiciados por los pescadores profesionales e incluso por algunos que no son tan expertos, pero que tampoco se pueden considerar principiantes.
Si estas buscando la forma de atrapar a uno de estos ejemplares, te recomiendo seguir leyendo toda la información que he dejado para ti, de manera que este mismo fin de semana puedas salir con tu caña de pescar a buscar el tan anhelado pez.
Contenido
Este ciprínido suele vivir en aguas calmadas y sobre todo cálidas y pueden alcanzar un increíble peso de 37 kg y medir al menos 1.20 metros. Gracias a lugares como piscifactorías, se ha logrado crear una mayor variedad de estos peces, que, si bien son muy similares entre sí, cada una de las carpas tiene sus características.
Primavera es la temporada más esperada por los amantes de las carpas, ya que es allí cuando salen (sobre todo las hembras) a alimentarse en praderas inundadas, ya que es este el lugar donde encuentran la vegetación, peces e insectos que suelen comer; pero al final de la primavera las veremos subir para alimentarse más cerca de la superficie.
Son varias las técnicas con las que puedes atrapar a uno de estos ejemplares de ciprínido, sin embargo, algunas como la pesca a mosca y pesca a spinning son los favoritos de los pescadores.
Recuerda que si vas a pescar a spinning debes tener no solo las cañas de pescar adecuadas, sino también uno carretes a spinning, las líneas correspondientes y anzuelos y señuelos acorde al pez.
Puede que tengas la técnica adecuada, los mejores conocimientos y más, pero sin uso buenos trucos o consejos, es posible que tu pesca sea un poco más complicada.
¿Fuiste de pesca este fin de semana? Descubre cómo limpiar caña y carrete después de un día de pesca.
Como te he comentado anteriormente, las carpas han ido evolucionado gracias a lugares como las piscifactorías y se han creado nuevas especies; aquí la diferencia entre algunas de ellas:
Carpa común | Carpa Royal |
---|---|
Esta tiene el cuerpo mucho más largo | Su cuerpo tiene unas ligeras curvas que crean la ilusión de un cuerpo ovalado; |
Sus escapas son de un color bastante opaco | Sus escamas son vistosas gracias a su brillo y color |
Esta tiende a ser un poco más fuerte y con una boca mucho más dura, siendo mejor a la hora de clavarse | Si bien esta no es tan fuerte como la común, si tienen a ser un poquito más agresiva, pero su boca es blanda, dificultando el clavado |
La técnica que mejor funciona con esta es la pesca a mosca | |
Ambas son omnívoras, alimentándose mayormente de animales pequeños como lombrices, peces y renacuajos, al igual que frutas, algas, muchas semillas e incluso insectos. |
También existen otro par de especies de carpas, sin embargo, estas son las suelen marcar mucho más la diferencia entre sí.