Existen muchos tipos de pesca para los gustos de todas las personas, y dentro de cada una de estas, encontramos muchas formas de realizarla; en este caso hablamos del método favorito de quienes prefieren pescar con cañas, las pesca desde la orilla del mar.
Puede que algunos piensen que es una perdida de tiempo, sin embargo, si haces todo de forma correcta, es muy probable que tus esfuerzos de buenos resultados. A continuación, te voy a explicar todo lo que necesitas saber, de maneras te vayas convirtiendo de a poco en un experto de la pesca desde la orilla.
Contenido
Esta es una técnica de pescar que te permite relajarte, por lo que es sumamente practicada por aquellos que tienen esta actividad como un hobby; esta te permite capturar una amplia variedad de peces, siempre y cuando utilices la técnica de forma correcta.
Debido a esto, debes saber que este método de pesca en sí, se divide en otros 4 tipos más que según tus habilidades, herramientas y deseos, deberás dominar una de estas, aunque si le preguntas a alguien que tenga años pescando tranquilamente desde la orilla, probablemente te recomiende tener conocimientos en cada tipo, de manera que tus posibilidades no se limiten tanto.
Esta es una de las más practicadas, sobre todo por aquellos que no poseen tanta experiencia.
Consiste en lanzar tu caña y simplemente relajarte hasta que algún pez pique el anzuelo; las mejores cañas para esta técnica, son las telescópicas, por otro lado, también es necesario que cuentes con el cebo adecuado según el pez que deseas y una línea que tenga flotador.
Los cebos que mas usan en este método son lombrices o gusanos; suele hacerse no tanto desde la orilla del mar, sino más bien arriba de un puerto, aunque incluso puedes encontrar un poco más allá de la orilla, una roca firme que te permite posarte cómodamente sobre ella.
Aquí vas a necesitar una caña de surfcasting que sea lo suficientemente larga, de al menos unos 4 a 5 metros.
Esta técnica es mucho más relajada que la pesca de flotador, ya que consiste en fijar tu caña de pescar directamente en la arena para luego lanzar una línea también bastante larga a una distancia considerable.
Debes asegúrate de que la línea sea bastante resistente y que esté fabricada preferiblemente en fibra de carbono. Lo complejo de esta técnica es hacer el lanzamiento de la línea y que quede en un lugar adecuado para que las olas no lo desestabilicen y puedas pescar de forma exitosa.
Para esta técnica debes ser un poco más activo, debido a que tendrás que lanzar la línea e ir recogiéndola poco a poco, de manera que el anzuelo pueda atrapar algo en el camino, a su vez, en caso de esto sucederá, deberás tener fura y precisión a la hora de halar la línea, para evitar que esta se rompa liberando así al pez.
En esta se suele usar cañas más ligeras, pero con una estructura resistente, así no tendrás que cargar con un peso innecesario. El tipo de cebo que se suele usar son los de tipo metálico, duros e incluso los blandos, aumentando las probabilidades de pescar una mayor variedad de peces.
Si tienes una caña a pulso, entonces este es el método para ti; esta técnica consiste en posicionarte sobre una zona rocosa, buscando siempre que donde te hayas puesto, sea una que te brinda estabilidad y espacio para poder colocarte adecuadamente a la hora de sacar el pez del agua.
La caña debe ser ligera y medir al menos 4 metros, debe tener un carrete con mucha capacidad y procurar que los señuelos que usen sean ligeramente pequeños.