Las lubinas son conocidas por muchos nombres, puede ser róbalo, lobina y otros; esta se encuentra en toda la península ibérica, pero es en el mar mediterráneo donde los pescadores suelen ir más a menudo a buscarla, con la esperanza de encontrar un ejemplar de más de 1 metro de largo, pero sabiendo que se pueden hacer con varias desde los 10 cm.
Aquí te voy a enseñar todo lo que debes saber para empezar a pescar este pez, de manera que tu primera vez no sea un gran fracaso, sino que regreses a casa con una gran cantidad de lubina.
Aprende a pescar los black bass mas grandes
Contenido
Ir a las costas del mediterráneo a buscar lubinas es mucho más que simplemente decirlo, existen trucos, horarios, equipos especiales e incluso locaciones específicas y más, que debes tener en consideración si deseas pescar de manera exitosa unos cuantos ejemplares de esta especie de pez.
A continuación, te voy a explicar cada uno de estos aspectos, de manera que desde el día uno como aficionado de la pesca de lubinas, puedas ver el fruto de tu esfuerzo.
Si bien las encontramos dispersas a lo largo de la península ibérica, es en las costas rocosas del mar mediterráneo donde tendremos más éxito con este pez; desembocaduras de ríos, aguas turbias, aguas donde puedas observar mucha espuma y aguas muy salobres.
Otra zona que es amada por estos peces, son donde hay puertos, embarcaciones y rompeolas, de manera que se puedan ocultar y mover sigilosamente para no ser vista y poder cazar otros peces más pequeños que suelen buscar refugios en esas áreas.
Ahora bien, tu éxito no solo dependerá del sitio, sino del horario en el que vayas a buscar tus róbalos e incluso la época del año y el clima que haya en el momento.
¿Ya has pescado sargos? Si no lo has hecho, descubre que necesitas para conseguirlo. Lee como pescar sargos
La mayoría de los pescadores coinciden en que a cualquier hora del día puedes tener suerte y pescar lubinas, sin embargo, existen unos horarios donde tus probabilidades aumentan mucho más.
Ahora bien, basados en el tip que te deje anteriormente, debes saber que, según la época del año, estos horarios pueden variar un poco, ya que depende mucho de la temperatura que tenga el agua.
Otro aspecto de gran importancia es este, que, si bien puede que vayas a la hora, día y momento exacto para poder pescar unas cuantas lubinas, si no tienes un equipo de pesca acorde, tus probabilidades de éxito se reducen casi al mínimo.
Recuerda que la lobina puede alcanzar hasta 10 kg, por lo que es ideal que cuentes con una caña fuerte y accesorios de buena calidad y resistencia para poder atrapar los ejemplares más grandes y pesados.
¿Sabes lo que es una piscifactoría?
A la hora de pescar lobinas, un equipo ideal para surfcasting puede ser el ideal, sobre todo si vas a pescar en zonas rocosas.
Estos equipos suelen contar con carretes que almacenan un hilo de hasta más de 200 metros y algo muy importante es que este puede ser de grosor medio, aportando una resistencia mayor para peces de este tipo.
En cuanto a la línea madre, es ideal que su grosor oscile entre los 0.35 mm y 0.40 mm, mientras que las líneas que parten de esta, deben ser un poco menores para que el aparejo se mantenga a la hora de enroscar.
Deberás contar con varios tipos de plomos para que los puedas cambiar según el estado del mar en el momento que te encuentre ahí; las recomendaciones son:
Lo ideal es que tengas anzuelos relativamente grandes, de 1 a 3 será la medida ideal; lleva varios de distintos tamaños en tu bolso de pesca en caso de que desees cambiar si los resultados no son favorables.
La sardina y el boquerón son los cebos más eficaces para atrapar lubinas, sin embargo, debes saber que este es un animal muy hambriento, por lo que, si no cuentas con esos, cualquiera del mismo estilo podrá servirte.