El Sargo es uno pez muy común y escurridizo, siendo muy perseguido por lo mucho que cuesta pescarlo. Se consigue en el mar mediterráneo y en el Atlántico. es muy hábil con el camuflaje, el cual le confiere un color plateado, y también puede cambiar a pardo o marrón.
Igualmente se distingue por su dentadura, con unos incisivos delanteros y una doble hilera de molares para capturar bien a sus presas. Otra característica son unas franjas oscuras en los costados que desaparecen mientras se hace adulto. En este artículo aprenderás cómo pescarlos.
¿Te gusta la Pesca a Jigging?, ¡apréndelo aquí!
Contenido
El sargo es un pez que no lo atrae algo que llame mucho la atención. Por ello, no debes usar uno muy llamativo y que sea similar a lo que el sargo está acostumbrado a ver. Los señuelos más efectivos para capturarlos son los de forma de crustáceo, como gambas o langostinos.
A los sargos le atrae el olor a sardina, podemos elaborar una masilla a base de pan duro y dicho pescado, y luego lanzarla para que el agua la esparza y así tentar al pez. debemos esperar a lograr la primera captura para lanzar el resto y no desperdiciar nada.
¿Quieres saber Cómo es la pesca a spinning?, ve estas recomendaciones
La caña recomendada para sargo va desde los 6 a 7 metros, con buena capacidad de elevación y resistencia para levantar los sargos a pulso. Por eso se recomienda una caña de carbono, que nos permita lanzar la boya y plomo y su correspondiente peso. También es Importante unas anillas de calidad.
El carrete debe ser potente que soporte tanto la lucha como alzar las piezas. La capacidad no es demasiado importante, ya que se acostumbra estar pescando con poco hilo. Es más importante la potencia de freno y la fiabilidad. Podemos usar carretes de tambor fijo o tambor giratorio en un tamaño de 7000 a 9000.
La línea del carrete o línea madre se recomienda un poco sobredimensionada, con un diámetro de entre un 0,30 a un 0,35, y siempre en un color llamativo, para poder verla bien en todo momento y controlar si roza en una roca.
Para el bajo usaremos un fluoro carbono de calidad. que es un hilo que aparte de que prácticamente no se ve bajo el agua, también soporta la abrasión mejor que los hilos normales. Y por su densidad, se hunde más rápidamente. La longitud de este tramo de hilo debe ser de 1,5 a 2 m, y el diámetro entre un 0,27 y un 0,33 mm.
Boyas de diferentes tamaños y gramajes, dependiendo de las condiciones de la mar, del viento del sitio en el que pesquemos, y del plomo que vayamos a poner después.
Plomo, cuyo peso también dependerá de las condiciones de la mar y el puesto que vayamos a pescar. Habitualmente nos moveremos en los 5gr hasta los 10gr con más mar.
Stopper de goma blanda o plástico para proteger el nudo y el giratorio del plomo. En la pesca, el plomo estaría golpeando seguido tanto el nudo como el giratorio, dañándolo.
Giratorio. No hace falta que sea muy grande ni resistente.
Los anzuelos recomendables son los tipos Chinú, tanto de ojal como de patilla, que tienen buena penetración y un cierto grado de elasticidad.
Los métodos más comunes de cómo pescar sargo son dos: pesca con boya y pesca a fondo o surfcasting.
Con esta técnica es aconsejable iniciar la pesca al empezar a subir la marea. El aparejo utilizado es simple: una boya plomada cuyo peso dependerá del viento. Luego debajo de la boya, un giratorio resistente.
El bajo de línea deberá tener al menos dos metros de largo, o un par de metros más en caso de que el mar no esté demasiado revuelto; el sedal debe tener una buena calidad y un grosor de 0,23 mm hasta 0,35 mm.
Con esta modalidad podemos capturar sargos más grandes. La meta es capturar a los ejemplares adultos que se hallan a una distancia considerable de las rocas. A diferencia de la pesca con boya, en este estilo el agua deberá estar menos agitada para poder detectar a los peces.
La táctica a seguir será la misma, cebar las aguas para atraer a los sargos. En este caso el cebo sí debe montarse en el aparejo. Además, debemos tener mucha paciencia, debido a que el sargo es un pez que examina cuidadosamente su presa por lo que tardará en picar.
¿Te gustaría saber cómo pescar los black bass más grandes?, ¡entérate aquí!
La época ideal del año para pescar sargo es en otoño, y es mejor si la marea va a estar agitada, con oleaje y mal tiempo; la mayoría de las veces los Sargos prefieren buscar comida en las tardes.
Las zonas donde más fácilmente los puedes encontrar son, por ejemplo, las aguas turbias de un color oscuro que es donde más cómodos se sienten. Sobre todo, si el agua está agitada y rompiendo con las piedras.