¿Cómo pescar siluros?

Javier Sánchez
Pescador aficionado

El siluro es el mayor pez de aguas interiores de Europa, y uno de los más voluminosos de las aguas epicontinentales; puede alcanzar un gran tamaño en condiciones favorables, hasta 300 cm de longitud y 150 kg de peso.

La pesca del siluro es muy popular y a menudo espectacular. Los mayores picos de actividad se presentan durante la noche con movimientos tanto dentro, como fuera del área de descanso, seguramente correspondientes a actividad alimenticia, siguiendo el rastro de posibles presas. En este artículo conocerás cómo pescarlos.

¿Te gusta la Pesca rockfishing?, ¡apréndelo aquí!

Hábitat de los siluros

El siluro tiene actividades nocturnas, las mejores horas para pescarlos son entre las 8 pm y las 12am, y entre las 3 am y las 6 am. Prefiere las aguas cálidas con poca corriente, profundas y turbias de tramos bajos de ríos y grandes lagos y embalses con abundancia de peces.

Es conocido como el ‘basurero’ de los pantanos; el siluro es fácilmente atraído por la carne alterada, el hígado de cerdo y los intestinos de las aves, que son los más utilizados como cebo.

¿Quieres saber cómo es la pesca submarina?, conócela aquí

Equipo necesario para pescar siluros

El equipo necesario para la pesca del siluro debe ser de gran potencia, capaz de sacar, normalmente desde la orilla grandes peces, levantarlos del fondo para evitar enganchones y orillarlos sin problemas de roturas.

Caña para pesca de siluros

La caña recomendada para siluros debe tener cierta resistencia, considerando el tamaño que puede alcanzar el ejemplar, pero también la enorme lucha que puede llegar a presentar en el momento de ser capturado. Pueden utilizarse tanto cañas fijas como de lanzado.

Una caña entre 8-11′, con una acción de entre 100 y 300 gr y con 9 a 11 anillos es excelente, porque ofrece un mejor control sobre un bagre grande. Las cañas de acción elástica también son mejores que las cañas rígidas.

Carretes para pesca de siluros

El carrete debe ser sólido para un bagre, con una capacidad de retención de al menos 100 metros de línea; conviene que sea del tipo masivo y muy robusto con buena potencia para soportar la lucha.

Debe ser de poca ratio para ejercer más resistencia al recoger, y de buenos materiales, debido a que en las luchas son sometidos a fuertes tensiones. Para la mayoría de técnicas no hace falta lanzar por lo que es bastante usado el carrete multiplicador.

Líneas para pesca de siluros

El sedal se recomienda que sea uno trenzado con un diámetro de entre un 0,4 a un 0,6 mm para 35 o 40 kg con alta resistencia, ya que los siluros poseen dientes que están dirigidos hacia dentro y son tan pequeños que, en vez de cortar, desgarran.

También se puede usar un bajo de línea de acero trenzado. Un hilo monofilamento, por mucha resistencia y anchura, no aguantaría mucho en su boca, aunque si la captura no es demasiado grande, se saca sin problemas.

Anzuelo para pesca de siluros

Los siluros tienen bocas grandes y aceptan cebos grandes, por lo que el uso de anzuelos (simple o triple) grandes y fuertes es vital. 1/0 a 5/0, deberían ser suficiente. Es necesario utilizar eslabones giratorios N.º 7 a 10, y plomadas de 0,5 a 2 onzas.

¿Te gusta la Pesca a spinning?, ¡apréndela aquí!

Métodos para pescar siluros

Para que se acerquen a donde estés, se recomienda usar carnes. Puede ser intestinos de aves o incluso hígado de cerdo, para tentarlos por el olor. Otra alternativa es usar algún señuelo que vibre en el agua o cebar zonas con pellets para, posteriormente, lanzar desde la orilla o incluso utilizando una barca.

Igualmente, se puede utilizar el clonk, una herramienta que, al golpear con la superficie del agua, genera un sonido prácticamente idéntico al del chapoteo de un pequeño pez y eso, efectivamente, es sinónimo de comida para el siluro.

Cebo y señuelos para el siluro

Los siluros se alimentan de peces más pequeños, gasterópodos y gusanos, crustáceos, insectos, ranas, y los de mayor tamaño atacan presas más grandes, como las aves acuáticas. Por lo tanto, para la pesca, se puede utilizar básicamente cualquier cosa como cebo para el bagre. Los cebos más utilizados son:

Cebos vivos

Anguilas, carpas pequeñas, cucarachas, ranas, ratones, gusanos, sanguijuelas o insectos como grillos.

Cebos muertos

También puede utilizar los mismos peces mencionados anteriormente para el cebo muerto, o trozos de ellos. Pero cuando se trata de cebo muerto, los trozos de caballa y arenque son los mejores, porque liberan un olor muy fuerte en el agua. También, las tripas o hígados de pollo, o trozos de hígado de res son excelentes cebos para pescar siluros.

Señuelos

Las cucharillas y los spinners son ideales para pescar siluros. Son señuelos que emiten vibraciones moderadas o fuertes en el agua, que pueden ser fácilmente recogidas por los sensibles bigotes de un bagre. El color no debería importar mucho ya que su vista es limitada. Sin embargo, se ha reportado que los señuelos amarillos tienen una mayor tasa de éxito en el bagre.

Dado que todos los bagres se alimentan en el fondo, es más probable que se capturen señuelos para profundidades, como crankbaits. El uso de señuelos funciona mejor si tienes una idea de la localización del bagre, y arrojas el señuelo lo más cerca posible de él.

Mi nombre es Javier y soy aficionado a la pesca desde que empecé hace 20 años yendo con mi padre. Durante estos años he ido haciendo autoaprendizaje e informándome cada vez más y más y quiero ayudar a que nueva gente se adentre en esta maravillosa afición.

Enriorevuelto
Artículos sobre El mundo de la pesca