¿Cómo sacar permiso de pesca?

Javier Sánchez
Pescador aficionado

Cuando te quieres convertir en pescador, bien sea de forma profesional o como un aficionado, lo ideal es que lo hagas de manera completamente legal, teniendo a la mano la documentación necesaria en caso de que la llegues a necesitar.

Aquí te voy a contar como obtener tu permiso o licencia de pesca, los distintos tipos que pueden existir e incluso alguna otra información que te puede servir para evitar problemas cuando estes disfrutando de tu tiempo en el mar.

Tipos de licencia de pesca en España

Antes de conocer todo sobre como sacar tu licencia de pescar, debes saber que existen muchos diferentes y que también el mismo permiso puede variar de una comunidad a otra, según las reglamentaciones de cada una.

Para tener cualquiera de estos permisos, necesitas tener al menos 14 años para optar por el más básico y mínimo 16 para poder adquirir los demás. A continuación de dejaré una lista con todos los requisitos para que puedas solicitar lo más pronto posible tu permiso de pesca y puedes realizar esta actividad sin mayores problemas.

Documentos para sacar un permiso de pesca

Debes saber que los documentos son relativamente básicos y que probablemente ya los tengas todos en casa:

¿Qué me permite hacer un permiso o licencia de pesca en España?

Dependiendo del tipo de licencia que tengas, puedes realizar distintas actividades según ciertos parámetros.

Pesca recreativa desde tierra: esta licencia te permite utilizar 2 cañas de pescar o 2 líneas de anzuelos; si tienes una licencia deportiva entonces esto aumenta a 6 anzuelos máximo.

Por otro lado, la pesca marítima recreativa te deja capturar un máximo de 5 kilos, por lo que debe respetar las tallas y peso de cada especie antes de disponer de estos.

¿Se puede pescar sin licencia?

¿Se puede? Sí, ¿Se debe hacer? No. Sin importar a que comunidad autónoma perteneces, cada una te exige que cuentes con los permisos necesarios, ya que puede incurrir en el incumplimiento de las leyes y terminar el día con una multa que va desde los 30 euros hasta los 60.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Mi nombre es Javier y soy aficionado a la pesca desde que empecé hace 20 años yendo con mi padre. Durante estos años he ido haciendo autoaprendizaje e informándome cada vez más y más y quiero ayudar a que nueva gente se adentre en esta maravillosa afición.

Enriorevuelto
Artículos sobre El mundo de la pesca