Mareas en la pesca

Javier Sánchez
Pescador aficionado

Las mareas suben o bajan, según la hora del día. Generalmente, ocurren dos mareas altas y dos mareas bajas diariamente. Estos movimientos influyen en los tipos de peces que se encuentran en ciertas áreas, ya que afectan la comida de la que estos se alimentan.

Todo pescador debe conocer la importancia de las mareas y como influyen al momento de pescar. Conocer si la marea es baja o alta es de vital importancia para obtener una provechosa pesca. Te invito a conocer un poco más sobre las mareas y cómo influyen en la pesca.

¿Te gustaría saber cómo tirar más lejos con la caña de pescar?, ¡apréndelo aquí!

Las mareas y la pesca

Las mareas y la pesca deben estar asociadas. Las mareas harán que los peces se concentren y se muevan en movimientos circulares, creando un remolino y hace que el agua rica en nutrientes suba a la superficie.

Si vas a pescar a lo largo de la costa, deberás darle importancia a la marea, ya que esta atraerá a los peces a morder el anzuelo, permitiéndote llegar a ciertas áreas cuando el nivel del agua aumenta y también eliminará el acceso a ciertas áreas durante los niveles de agua bajos.

Tipos de mareas

Es sabido que la marea es la variación del nivel del mar, originado principalmente por la fuerza de atracción gravitatoria que ejercen el Sol y la Luna sobre la Tierra. Las mareas duran 6 horas y son más fuertes a la mitad de su trayectoria, acelerando poco a poco al principio y aguantando al final.

Los tipos de marea que existen se pueden clasificar en función, principalmente, de dos aspectos: su altura y la fase de la Luna. Cada aspecto tiene sus cualidades, las cuales se identifican de esta manera:

Altura de la marea

Según la altura de la marea, se pueden clasificar en dos tipos:

Normalmente se producen dos pleamares y dos bajamares por día. Los periodos intermedios entre ambas medidas se llaman llenantes cuando pasa de baja a alta, y vaciantes cuando sucede lo contrario; también al ascenso del mar se le llama flujo, y reflujo cuando este desciende.

Fase de la luna

Según la fase de la luna se pueden distinguir dos tipos de marea según el estado en que se encuentre nuestro satélite:

¿Quieres saber cómo desmontar un carrete de pesca para su mantenimiento?, ve estas recomendaciones

¿Qué marea es mejor para la pesca?

Se ha comprobado un aumento en la actividad de los peces cuando se producen mareas vivas, especialmente si estas coinciden con el amanecer o el ocaso, siendo éstos los días más favorables para la pesca.

Por el contrario, durante las fases de cuarto creciente y cuarto menguante, los efectos se disminuyen, produciéndose mareas de menor desarrollo (coeficiente de mareas bajo), llamadas mareas muertas. El movimiento en los fondos marinos es menor y, por ende, estos días son menos propicios para la pesca, ya que la actividad de los peces es más baja.

Conclusiones sobre las mareas y la pesca

Cuando las aguas se encuentran en ascenso, es cuando los peces más se arrimarán a las costas a buscar alimento. En cambio, en la bajante se alejan de la costa. Por ende, hay que tener en cuenta que las mejores horas serán las dos últimas de la bajante, y primeras horas de la creciente; y la ultima de la creciente y las siguientes dos de la bajante.

¿Te gustaría saber cómo limpiar caña y carrete después de un día de pesca?, ¡entérate aquí!

Mi nombre es Javier y soy aficionado a la pesca desde que empecé hace 20 años yendo con mi padre. Durante estos años he ido haciendo autoaprendizaje e informándome cada vez más y más y quiero ayudar a que nueva gente se adentre en esta maravillosa afición.

Enriorevuelto
Artículos sobre El mundo de la pesca