Dentro de las diferentes técnicas de pesca deportiva que existen, hay una que es muy divertida; esta técnica es conocida como pesca rockfishing, y actualmente está siendo muy gozada por los pescadores, y cada vez más tiene mayor predilección.
La pesca a rockfishing exige estar muy atento y ser preciso, lo que la convierte en una actividad especialmente divertida Si quieres aprender sobre este tipo de pesca, en este artículo podrás conocer más al respecto. Verás los detalles más relevantes, para que amplíes tus conocimientos y consigas excelentes resultados.
¿Cómo pescar con cucharilla?, apréndelo aquí
Contenido
La pesca rockfishing es la última moda en pesca deportiva, dedicada a pequeñas presas que se practica habitualmente en desembocaduras, zonas con el fondo rocoso de calas, en los espigones de los puertos o entre acantilados.
Es una técnica de pesca considerada dentro del spinning que se practica mediante señuelos de pesca pequeños y cañas muy ligeras. Se pueden capturar peces muy variados y dependiendo de la zona, pero generalmente se trata de especies pequeñas, que en ciertas ocasiones atraparás peces inmaduros demasiado pequeños que deberíamos de soltar de nuevo.
¿Quieres saber Cómo pescar lubinas en el mediterráneo? Apréndelo aquí
Como te he indicado antes, el material de pesca de rockfishing como las cañas o los carretes son muy ligeros, se trata de cañas lo más similares a una antena de radio. La ventaja del material de rockfishing es que suele ser barato y fácil de transportar:
Para elegir una caña para rockfishing, hay considerar qué especies deseamos atrapar y como las queremos pescar, para tener el equipo acorde al pez, garantizando la diversión; también, asegurándonos de no maltratar al pez despues de la lucha, ya que, una de las principales características de esta pesca es la práctica de capturar y soltar.
Entre las cañas de rockfishing específicas también podemos usar las consideradas de spinning ligero. Habitualmente hablamos de cañas de unos 210 centímetros, aunque pueden llegar hasta a los 225 centímetros, con acción de un máximo aproximado de 20 gramos.
Los carretes de rockfishing deben tener un peso de cerca de150/200gr, con rodamientos de acero inoxidable y un freno sobre unos 2 o 3 Kg, suficiente para los peces que procuramos. Su ratio debe ser como mínimo 5.0:1. Tendrá que ser acorde y estar equilibrado respecto a la caña, ambos deben de ir compaginados en tamaño y peso
La línea más usual es la de trenzado. Normalmente la mejor elección es rellenar el carrete completamente de hilo trenzado no superiores de 2 a 5 Lb, incluso podemos usar monofilamento de hasta 0,20 mm para no tener problemas de enredos y nudos.
Lo que se busca aquí, son hilos que sean capaces de transmitir mejor las sensaciones y las pequeñas picadas en todo lo largo de la línea hasta el puntero de la caña. Hoy día en el mercado existen multitud de líneas que podemos emplear para esta modalidad.
Respecto a los señuelos, podemos encontrar una infinidad de tipos. Los fabricantes ofrecen señuelos adaptados a las necesidades de este tipo de pesca. Por lo que es fácil, hacerse con una colección decente de señuelos para afrontar cualquier situación.
Todo dependerá de las especies que persigamos y dependiendo del tipo de aguas en las que pesquemos. Principalmente pequeños minnows, jigs y vinilos con cabezas plomadas serán una gran opción y seguro nos darán grandes jornadas de pesca.
¿Te gustaría conocer sobre la Pesca a Jigging?, ¡míralo aquí!
Los cebos idóneos para esta modalidad es muy fácil encontrarlos, pues prácticamente todo lo que se utiliza en técnicas como el surfcasting sirve perfectamente para la pesca rockfishing. Solo hay que saber qué tipo de alimento abunda en la zona que elijamos, de modo que escojamos un cebo ya conocido y apetecible.
Sin embargo, se puede probar con algo diferente a ver si la novedad llama más la atención de aquellos peces más curiosos. Las opciones van desde calamar, camarón y sardinas, hasta los populares anélidos como el gusano americano, el coreano y la típica lombriz de playa. Los cangrejos pequeños, almejas o chipirones a veces dan excelentes resultados.
Esta técnica nos ofrece un amplio abanico de especies susceptibles de ser engañados. Entre ellos podemos atrapar jureles, caballas, palometas y todo el pescado azul que abunda por nuestras costas depredando sardinillas y alevines sin parar.
Si dominamos la técnica del rockfishing conseguiremos bonitos y llampugas. La también es otra especie que disfrutaremos intentando pescarla y nos hará disfrutar grandes emociones. Hasta un buen róbalo de más de dos kilos puede embestir los pequeños señuelos de rockfishing,
También podemos encontrar sargos utilizando señuelos mayores, que adaptándolos a esta técnica serán capturas mucho más comunes. Son peces muy peleones que nos harán llevar el equipo de rockfishing al extremo, tanto por su potencia como por los escenarios en los que habitan.