Cuando hablamos de pesca industrial nos referimos a aquella actividad que se realiza con fines comerciales mediante la captura masiva de peces. Existen distintos tipos de extracción en la pesca industrial, unos más sostenibles que otros.
Dentro de ellos está la pesca de arrastre o retropesca, que es el mecanismo más utilizado en el mundo para la captura de peces que habitan cerca del fondo marino. Esta representa hoy la mitad del total de las capturas mundiales de peces y en su totalidad van al consumo humano directo.
¿Te gusta la Pesca rockfishing?, ¡conócela!
Contenido
Este tipo de pesca comercial se fundamenta en el arrastre de unas redes a través del agua detrás de uno o más botes por varios kilómetros, donde se van llenando con decenas de miles de kilogramos de organismos marinos, rocas y barro, aumentando el peso que es arrastrado y perturbando gravemente el fondo marino.
Este método de pesca se debe practicar sobre fondos donde la pendiente no sea muy pronunciada, y que estén libres de rocas u otros obstáculos donde se pueda enganchar la red o los otros elementos utilizados por la embarcación para arrastrarla.
Esta técnica de pesca se puede dividir en dos tipos: la pesca de arrastre de media-agua y la pesca de arrastre de fondo:
La pesca con redes de arrastre de media-agua, o pelágicas, son utilizadas para capturar a aquellos peces que no se ubican en el fondo marino, sino que, por el contrario, habitan en la superficie o entre dos aguas. Es el caso de las sardinas, jureles, róbalos, entre otros.
Igualmente, éstas afectan la diversidad biológica al remover grandes porciones de la población objetivo y de otras especies a través de lo que conocemos como pesca incidental, pero no perturban el fondo marino en sí.
La pesca de arrastre de fondo utiliza redes pesadas, cuyos engranajes son arrastrados por el fondo marino para capturar peces e invertebrados que viven sobre él o en sus cercanías. Capturan exclusivamente diferentes especies de peces que habitan en los fondos marinos, como por ejemplo, camarones, cigalas, peces planos, bacalao, merluza, etc.
Este tipo de pesca no sólo tiene un impacto directo sobre las poblaciones de peces y las comunidades bentónicas de las zonas donde es utilizada, sino que también puede tener efectos a largo plazo en el ecosistema al alterar las propiedades físicas del fondo marino.
¿Quieres saber Cómo pescar siluros ?
Los arrastreros o barcos de arrastre utilizan redes de arrastre y motores con una potencia adecuada a la velocidad del arrastre, utilizando redes de arrastre de fondo y pelágicas. Entre los tipos de embarcaciones arrastreras podemos encontrar:
Indudablemente la técnica de pesca artesanal es contraria a la práctica de la pesca de arrastre, debido a que los métodos, materiales y filosofías de ambos, son totalmente diferentes. La forma tradicional de pesca es mucho más tradicional en zonas y países subdesarrollados donde aún esta actividad no se ha industrializado.
Para esta actividad, las pequeñas barcas salen a pescar con el objetivo de traer a sus hogares las capturas del día como forma de sostenimiento, y el excedente se comercializa en una escala incomparablemente inferior a lo que la pesca industrializada lo hace.
Diferencias más notables:
¿Quieres aprender cómo pescar con mosca?, ¡entérate aquí!